Estaba en un local de una empresa que asesoro. Se me acercó un cliente, mientras esperaba una mesa dentro del local, dándose cuenta que pertenecía a la empresa, me dijo:
-¿como hacen para ser tan exitosos?
Yo simplemente le respondí en forma espontánea
–Cumplimos con lo obvio.

Noté su mirada cómplice, como diciendo, es verdad, pero también creo que sintió que no quería decirle el secreto. Ese es el secreto, algo tan bien escondido que está a la vista de todos y nadie lo ve ¿Qué es lo obvio?

Un buen producto,

Un buen precio,

Un buen servicio.

Así de secreto, aunque no lo veamos, ese es el secreto, el secreto no está en hacer la pizza cuadrada ¿creen que nunca se le ocurrió a nadie? Si, se le ocurrió a muchos.

El secreto no es decirle mix de verde a la lechuga o finas hierbas al eneldo. 

El secreto es una buena pizza a un buen precio y con buen servicio. Todos los valores que agreguemos a lo obvio van a sumar positivamente, pero no van a reemplazar lo obvio. Un gran plato de cerámica pintada a mano no reemplaza la pizza, la engalana, la enmarca, la dimensiona mejor, pero no la reemplaza.

Una buena iluminación no sustituye el servicio, lo exalta, lo potencia, lo embellece, pero nadie quiere una iluminación maravillosa con un mozo o camarera que nos atienda pésimo.

La luz no reemplaza el deseo de ser bien atendidos. Un nombre sofisticado, un buen envase, la buena localización son valores que no justifican cualquier precio pero acompañados por un producto acorde y un buen servicio justifican el costo para nuestros clientes.

En los nuevos emprendimientos, se nota una desproporcionada preocupación por la arquitectura del local frente a la arquitectura de la cocina, muchos llegan exhaustos económicamente a la zona de cocina e intentan compensar el gasto realizado en lo que se ve (decoración) ahorrando en lo que no se ve (producción), y digo yo.... la cocina ¿no se ve? O ¿no es cada pizza la vidriera de nuestra cocina?

Otra de las preocupaciones es el diseño grafico frente a la calidad del producto, y digo yo .... si usted quiere comprar una casa ¿le importa más el plano que la casa?

Ni hablar de la pérdida de sueño extrema por el marketing y de la despreocupación por el servicio que parecen intentar resolver con un conjunto de cursos dados por consultoras que lo único que saben de pizza es que les gusta con Jamón y tomate

No con esto critico la capacitación, que considero fundamental en estos tiempos, pero la mera asistencia a los cursos no garantiza un buen servicio solo es parte, ...un curso de educación sexual no nos convierte en grandes amantes hay que agregarle algo....

La preocupación por el recurso humano debe convertirse en preocupación por los seres humanos que componen la empresa, el curso de servicio debemos convertirlo en vocación de servicio.

Los desarrollos de franquicias, salvo excepciones que las hay y muy buenas, se han convertido en una formula matemática carente de contenido, eso las convierte en precarias en el tiempo, la imposibilidad de fidelizar clientes por producto y servicio las condena a permanentemente accionar en promociones y combos para sostener la afluencia de clientes porque la taza de retorno de los mismos es lamentable.

Por estas cuestiones y en honor a mi amada “Pizza” si tiene una pizzería o esta pensando en instalar una , piense en un buen producto ,piense cual fue el lugar donde comió la mejor pizza de su vida ¿que recuerda? Trate de lograr que sus clientes lo recuerden por eso mismo.

Póngase a pensar en la pizzería o restaurante donde fue mejor atendido en su vida ¿que recuerda? Trate de lograr que sus clientes lo recuerden por lo mismo.

De eso se trata , al final de todo recorrido en los que están presentes en su desarrollo, los asesores, las consultoras, las modas, el diseño, la prensa , las tendencia gourmet etc. la síntesis se ira acercando a lo esencial , lo profundo y creo que a la hora de alcanzar un éxito en el negocio de la pizza será fundamental lograr un buen producto , un buen servicio y un precio justo

Se que no es nada fácil pero

¿No es obvio?

www.todopizza.com.ar
Buenos Aires mayo 2011
Miguel Angel Mojo