Desde hace muchos años se, que toda crisis es una oportunidad, y esta vez, si de crisis hablamos, la crisis económica es una realidad tangible e impacta en nuestra vida diaria.

Pues bien, siendo la crisis inevitable, estará en nosotros la posibilidad de convertirla en oportunidad y creo que es la pizza, quien tiene esta vez, su oportunidad.

Soy argentino y asesor de empresas vinculadas al mundo de la pizza, viajo por el mundo viendo los diferentes mercados, y siento que esta vez es nuestra oportunidad.

Como argentino viví en mi país la crisis del 2001. Vi y participe de un mercado en crisis donde nuestro sector fue el menos dañado y el más rápido en crecer y salir adelante.

En este momento percibo la misma situación en distintos lugares del mundo, inclusive en la Argentina, quien no esta exenta de la crisis, tanto por razones internacionales como domesticas.

Este fenómeno tiene a mi entender que ver con ciertas virtudes y defectos de nuestro sector, en los últimos años vimos un crecimiento exponencial de la gastronomía en mucho lugares del mundo, España es un claro ejemplo, pero en esa carrera la pizza parece no tener la velocidad necesaria para competir, procesos sofisticados, rarezas gourmet, cocinas moleculares, etc. pasan a ser el foco de atención de los clientes, la prensa, el mercado que la rodea y vive de ella, pero en ese escenario la pizza parece perder protagonismo , dejando el lugar a cuanta otra propuesta se abra espacio.

La pizza en ese momento sufre un mercado que encarece los alquileres o arriendos, escasean los locales, falta mano de obra y más aun la poca disponible, salida de escuelas, considera la pizza un producto menor y por lo tanto no aconsejable en su carrera.

¿Es que otras ramas lo hacen mejor, o es que nosotros los pizzeros no nos ponemos a la altura de las circunstancias? ¿Sabemos aprovechar las virtudes de nuestro producto?

Yo humildemente creo que esta es la crisis del sector y que puede revertirse siempre, pero más aun en un contexto de crisis económica.

Es por eso que pienso que esta es nuestra oportunidad, aprovechar nuestras ventajas comparativas en un mercado en crisis, dispuesto a mirar nuevamente con humildad y nuevos objetivos, mas atados a relación precio/producto, ávidos de encontrar nuevas propuestas que incluyan más la verdad que el artificio.

Esta en nosotros modificar estas modas que fueron transformando a la gastronomía en un puro envase frívolo cuanto mas raro mejor.

Nuestro producto es un producto milenario, aceptado internacionalmente, lleno de misterios y de historias, con un grado importante de artesanalidad que hace atractivo su desarrollo, posiblemente el fast food más sano y nutritivo del mercado , ni nombrar las ventajas referidas a la operatoria de nuestra cocina y nuestro precio final al consumidor.

Es por estas razones que creo que esta nueva crisis es una oportunidad para los pizzeros, pero para lograrlo deberemos hacernos algunas preguntas...

¿Cuanto invertimos en capacitación en nuestras empresas? ¿Cuanto en tecnología? ¿Cuanto en estética y decoración? ¿En nuevas vajillas? ¿Cuánto investigamos en producto?

¿Como concebimos el concepto de nuestra carta menú? ¿Cuantas novedades ofrecemos a nuestros ávidos clientes de sensaciones irrepetibles?

Juro por todas estas razones que siento que esta es nuestra oportunidad, es tiempo de convertir al hoy patito feo en el cisne que siempre fuimos, se puede.

Miguel Mojo
www.todopizza.com.ar